lunes, 23 de septiembre de 2013

¿QUÉ ES UN KILOBYTE?

          
    Un kilobyte (pronunciado [kilobit]) es una unidad de almacenamiento de    información cuyo símbolo es el kB (con la 'k' en minúsculas) . Aunque el prefijo griego kilo- (χίλιοι) significa mil, el término kilobyte y el símbolo kB se han utilizado  para hacer referencia  a 1024 (210) bytes.
En los inicios de la informática, las unidades se mostraban como múltiplos de 1000, pero en los años 60 se empezó a confundir 1000 con 1024, puesto que la memoria de los ordenadores trabajan en base binaria y no decimal

 
                   

Para clarificar la distinción entre los prefijos decimal y binario, la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC), un grupo de estandarización, propuso en 1998 otros prefijos, que consistían en uniones abreviadas del Sistema Internacional de Unidades con la palabra binario.
Así pues, un conjunto de 210 bytes - o lo que es lo mismo, 1024 bytes - debería ser denominado un kibibyte[4] (KiB) contracción de "Kilobyte Binario
Esta convención, expresada en los estándares IEC 60027-2[5] e IEC 80000-13:2008, ha sido adoptada para el sistema operativo Snow Leopard" de Apple y por Ubuntu. Otras, como Microsoft, adoptan la definición que se encuentra en diccionarios como el de Oxford (Ver referencias más adelante), al mantener el uso de "kilobyte" para 1024 bytes.
En el entorno informático se ha sugerido utilizar el prefijo K mayúscula para distinguir la cantidad binaria de la decimal, pero este tema aún no se ha normalizado, ya que el símbolo "K" en el SI representa la unidad de temperatura, el kelvin. Por otro lado, esta sugerencia no se podría extender a otros prefijos de mayor magnitud dado que, en el caso ejemplo del MB (megabyte), el SI ya utiliza tanto la M mayúscula (mega: millón) como la minúscula (mili: milésima).
 

 



                              EQUIVALENCIA DEL KILOBYTE


  UNIDAD                MEDIDA BINARIA                  CANTIDAD EN BYTES     EQUIVALENCIA

BIT                                                                                      0 ó 1 bit
NIBBLE                                                                                 4bits                                  
BYTE                                                                                    8bits                    1 carácter o a 2 nibbles
KILOBYTE(KB)                 2^10                                         1024                            1024 bytes
MEGABYTE(MB)               2^20                                      1048576                          l024 kB
GIGABYTE(GB)                 2^30                                   1073741824                       1024MB
TERABYTE(TB)                 2^40                                1099511627776                    1024GB
PETABYTE(PB)                 2^50                            1125899906842624                  1024TB
EXABYTE (EB)                   2^60                          1152921504606847976               1024 PT
ZETTABYTE(ZB)               2^70                       1180591620717411303424            1024EB
YOTTABYTE(YB)              2^80                   1208925819614629174706176          1024 ZB
 
 
BIBLIOGRAFIA:

-https://www.google.com.mx/imghp?hl=es&tab=wi
 -guía didáctica infromatica1, basada en el uso del software libre
-https://www.google.com.mx/webhp?hl=es&tab=iw
-http://mx.yahoo.com/
 

22 comentarios:

  1. excelente informacion, muy buen trabajo (:

    ResponderBorrar
  2. esta muy bien tu trabajo, tiene buena información

    ResponderBorrar
  3. es muy buen trabajo
    suficiente informacion

    ResponderBorrar
  4. Esta muy bien planteada la informacion :)
    Excelente

    ResponderBorrar
  5. esta excelente tu trabajo tienes muy completa tu imformacion

    ResponderBorrar